sábado, 22 de octubre de 2011

Angélica Vale y Pee Wee presentaron una noche de gala en Miami para los huérfanos

Nota extraída de univision.com

MIAMI, Florida - Angélica Vale fue la anfitriona de una exclusiva fiesta asistida por la élite de Miami el viernes en los exóticos jardines tropicales Fairchild con el propósito de recaudar dinero para niños huérfanos en Latinoamérica y el Caribe.

"All The World To One Child" es una fiesta anual dedicada a recaudar dinero para la organización “Friends of the Orphans” (amigos de los huérfanos). En acorde con el sitio tropical localizado en Coral Gables, el tema de la fiesta fue "Siembra la Esperanza". El cantante y actor Pee Wee también fue anfitrión junto a Vale, que llegó acompañada por su madre, la legendaria Angélica Maria. También en asistencia estaban Laura Zapata y la modelo y actriz Blanca Soto.

“Creo que todo lo que signifique ayudar a los niños del mundo, y más a niños latinos, digo que ‘sí’ inmediatamente”, dijo Angélica Vale. “Digo que es como mi talón de Aquiles, me tienen ahí”.

Por 40 años Friends of The Orphans se ha dedicado a trabajar para erradicar el círculo vicioso de pobreza para niños desamparados, poniéndolos en hogares donde son queridos, dándoles educación y los recursos necesarios para que sean seres productivos en la sociedad.

Friends of the Orphans logra sus metas recaudando dinero y dándole apoyo a Nuestros Pequeños Hermanos, una serie de orfelinatos situados en Bolivia, la Republica Dominicana, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua y Perú.

Las obras de la organización están muy allegadas al corazón de Vale porque sus obras originaron en México varias décadas atrás.

Fotos: Friends of the Orphans Gala

Vale le pide a todos que se involucren con al causa.

Gala Friends of the Orphans en Miami

“Yo creo que es tan fácil como poner nuestro granito de arena para que este mundo sea mejor" dijo la

actriz de La Fea Más Bella. "Hay muchos problemas, mucho odio en el mundo, y creo que si nosotros ponemos nuestro granito de arena ayudando a un niño, que lo pueden hacer a través de la página de internet, se van a sentir mejor con ustedes mismos”.

La fiesta incluyó una recepción de cocteles, entretenimiento en vivo, una subasta silente y rifa, incluyendo un reloj Cartier y vacaciones de lujo además de una cena.

”Es un honor tener a Angélica Vale junto a una lista de altas celebridades honrando el acto más importante del año para nosotros", dijo Ana Martínez, directora de desarrroyo regional para la organización.

Pero usted no tiene que ser rico para involucrarse o ayudar a la organización, puede aprender más entrando a la página: Friends of the Orphans.

jueves, 13 de octubre de 2011

Las Angélicas en campaña junto a Susan G. Komen for the Cure®

La Actriz de Telenovelas Angélica María y su Hija, la Actriz y Cantante Angélica Vale, Serán Voceras de Lazos que Perduran
PRNewswire-HISPANIC PR WIRE


DALLAS, 12 de octubre de 2011 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- Susan G. Komen for the Cure®, la principal organización del mundo en la lucha contra el cáncer de seno, lanzó hoy una importante campaña para mejorar drásticamente los controles de detección de cáncer, la educación y la concientización sobre el tema en la comunidad latina, donde el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer.


Para ver los activos de multimedia asociados con este comunicado, haga clic



La actriz de telenovelas Angélica María, junto con su hija, la actriz y cantante Angélica Vale, figuran entre las celebridades latinas que están ayudando en el lanzamiento durante el mes de octubre de la campaña Lazos que Perduran de Komen. Lazospone énfasis en los programas de detección, educación y apoyo para frenar las muertes causadas por el cáncer del seno entre las mujeres del grupo de población de más rápido crecimiento en la nación. Más de 14,000 de los 200,000 casos estimados de cáncer de seno que se espera ocurran en EE.UU. este año afectarán a latinas, y más de 2,200 mujeres de origen latino morirán.


Angélica María, una de las personalidades de telenovelas más reconocidas de México, es una sobreviviente del cáncer de seno. Su hija ha hecho apariciones con ella en muchas ocasiones y fue un grandioso apoyo durante el diagnóstico y el tratamiento de su enfermedad.


"Estamos muy complacidas de que estas celebridades tan conocidas se estén alineando con nosotros en este esfuerzo de comunicación con las latinas", declaró Elizabeth Thompson, presidenta de Susan G. Komen. "Nos preocupa mucho que tantas latinas en EE.UU. tiendan a ser diagnosticadas en etapas avanzadas del cáncer de seno, cuando a menudo la enfermedad es más difícil de tratar y el resultado tiende a ser mucho más deficiente. La detección precoz puede literalmente marcar la diferencia entre la vida y la muerte para tantas latinas en EE.UU.".


La Vicepresidenta Ejecutiva y Gerenta de Marketing de Komen, Katrina McGhee, manifestó que Lazos que Perduranextiende el alcance de la comunidad global de Komen. "Esta es la encarnación de la Promesa Susan G. Komen: llegar a cada comunidad, con todos los recursos de nuestra familia global, para poner fin al sufrimiento que genera el cáncer de seno", dijo McGhee.


La campaña bilingüe se orienta a latinas de entre 20 y 39 años, la siguiente generación de latinas que hará frente al cáncer. "Estas mujeres son fuertes defensoras de sus familias y comunidades; sabemos que serán activas mensajeras para la salud del seno en las mujeres de su entorno afectivo", sostuvo McGhee.


Desarrollada por Bromley, Lazos que Perdurancontempla múltiples medios y puntos de contacto, incluidos anuncios de servicio público impresos y en televisión, medios sociales, digitales y en línea como www.LazosQuePerduran.org, colaboraciones con medios de comunicación y alianzas con instituciones nacionales sin fines de lucro y organizaciones de mujeres a nivel local y nacional.


La iniciativa viene a sumarse a los actuales programas de Komen diseñados para la comunidad hispana, que incluyen más de $83 millones destinados a programas comunitarios e investigación científica en beneficio de las latinas en los últimos dos años. La investigación incluye $8 millones en becas para investigación para comprender los aspectos genéticos, societales y de otra naturaleza que afectan en la incidencia y mortalidad por cáncer en latinas.


Komen también participa en varias iniciativas de gran escala en Centro- y Sudamérica que pueden ayudar a los científicos a entender los aspectos genéticos que pueden dar origen al cáncer de seno en las mujeres latinoamericanas, y beneficiar a las mujeres en la región y en EE.UU. Además, la organización y su socio -la Fundación Caterpillar- lanzaron una iniciativa de $2 millones para promover los controles de detección y los derechos frente al cáncer de mamas en países latinoamericanos.


Acerca de Susan G. Komen for the Cure®


Nancy G. Brinker prometió a su hermana moribunda, Susan G. Komen, que ella haría todo lo que estuviera a su alcance para poner fin al cáncer de seno. Hoy en día, Susan G. Komen for the Cure trabaja para terminar con el cáncer de seno en EE.UU. y en todo el mundo a través de investigación pionera, actividades de concientización y orientación comunitarias sobre salud, defensa de derechos y programas en más de 50 países, con especial atención en las naciones en desarrollo y de bajos recursos. Visite komen.org.


FUENTE Susan G. Komen

Angélica Vale: "Me he topado con actitudes de desprecio"


Asegura que ha sentido la discriminación en carne propia.

La hija de la 'novia de México', Angélica María, asegura que ha sentido la discriminación en carne propia ya que desde que radica en los Estados Unidos la actriz ha pasado por algunas situaciones incómodas en dicho país.

Angélica Vale ha confesado: "Me ha tocado sentirlo cuando viajo en los aviones, no soy güerita y mi acento al hablar inglés es un poquito chirrido, así que sí me he topado con actitudes de desprecio".

La actriz de comedia de 25 años aseguró que el motivo de la discriminación se debe a "falta de organización y tolerancia del gobierno" estadounidense, según informó el portal de noticias Labotana.com.

Finalmente, Vale añadió: "Todo esto es por una falta de amor, de tolerancia, de ponernos de acuerdo. Vamos en un retroceso. Es sorprendente que todavía en 2011 no hayamos aún aprendido a convivir y a ponernos de acuerdo".